sábado, 22 de junio de 2013

COMO SE MOSTRARÁ LA ETIQUETA ENÉRGETICA EN LOS ANUNCIOS PUBLICITARIOS

Es una duda habitual entre gestores inmobiliarios y propietarios el cómo publicitar los inmuebles con la nueva exigencia del Real Decreto 235/2013, de 5 de abril, por el que se aprueba el procedimiento básico para la certificación de la eficiencia energética de edificios.

El Real Decreto no estipula las características técnicas de la etiqueta, que se desarrolla en el Capítulo III, pero el Ministerio de Industria, Energía y Turismo (MINETUR) ha publicado un documento reconocido, correspondiente a la etiqueta de eficiencia energética, descargable en:
http://www.minetur.gob.es/energia/desarrollo/EficienciaEnergetica/CertificacionEnergetica/Normativa/Documents/Modelo_etiqueta_eficiencia_energetica.pdf

Modelo de etiqueta que debe acompañarse a la publicidad.


El artículo 12 de dicho Real Decreto, en su punto 2, dictamina que dicha etiqueta se incluirá en toda oferta, promoción y publicidad dirigida a la venta o arrendamiento del edificio o unidad del mismo.
Está claro que no han sido previsores en el sentido que la exhibición de la etiqueta, en todo anuncio o publicidad, es inviable con las características que exige el Documento Reconocido del Ministerio, ya que éstas exigen unas dimensiones de 297x210 mm, (tamaño folio).

No es posible colocar una etiqueta de estas dimensiones en todo anuncio. Si pensamos en la variedad de la publicidad que existe, encontramos soportes no gráficos (por ejemplo, por radio) que no pueden exhibir la etiqueta; así como soportes gráficos como anuncios por palabras en periódicos, anuncios en escaparates de inmobiliarias, carteles en ventanas de pisos,… es imposible materialmente incluir una etiqueta con estas características y dimensiones.





























Podemos mostrar cómo están anunciando la calificación energética en otros países de la Unión Europea; muchos de ellos ya se están adoptando también aquí: algunos incluyen el valor de la emisiones de CO2 y consumo de energía y otros disponen de desplegables donde se puede ver la escala energética y se señala la letra correspondiente.









No hay comentarios: